POEMAS DE NEZAHUALCÓYOTL
Nació y murió en Texcoco (1402-1472). Fue hijo de Extlilxóchitl, sexto señor de los chichimecas, y de Matlalcihuatzin, hija de Huitzilíhuitl, segundo señor de Tenochtitlan.Murió a los 70 años de edad y a los 43 de su reinado.
Se conservan unas 30 composiciones poéticas suyas en las colecciones de manuscritos de cantares prehispánicos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEk1oTsbP9a98ZSGQKdThJGfOrEMGsqoaJsc1UmCiGH7w9_9_VXqd3wFBNXj1Jg5cRL5QEfKg_GMX13AqYqvsbnSrr43UKaQ_BVpEtlgZNC6QcJ0BLvVoY1mlXoWU3Gd4qHTdHfm_x9g/s1600/NEZA1.jpg)
En 1972, quinto centenario de la muerte del señor de Texcoco, el gobierno del estado de México publicó ocho libros conmemorativos -unos reimpresos, otros originales - , obra de José María Vigil, Miguel León Portilla, Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, José Luis Martínez, Salomón de la Selva, Víctor M. Castillo F., Pedro Mascaró y Sosa y Carlos Pellicer. En Chapultepec hay una fuente monumental en su memoria, proyectada por el escultor Luis Ortiz Monasterio. El obispo José Joaquín Granados y Galvez (1743-1794) publicó en Tardes americanas (1778) un poema atribuido a Nezahualcóyotl que contiene expresiones del todo extrañas al pensamiento prehispánico. Un municipio y una ciudad del estado de
México llevan su nombre.
El siguiente enlace le mostrara poemas de Nezahualcóyotl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario