EL CANTAR DE LOS NIBELUNGOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzMUbSmxZfFCA3LncG1t4N_0-GJkkRgM_6uS6x-CoPq2mM89J98My-ZeApGqQwyuOE8vKMfmvi8cvYiagYW10IivzNDY4qyVQy7n4Xi3Vpgc372U2xIbi2OW10kw92YTAhVBO4r9BWth8/s200/cantar+de+los+nibelungos+carpeta+pedagogica.jpg)
Tiene como correlato la destrucción del reino de los burgundos por los hunos (año 436. A.C.) Este cantar de gesta relata las hazañas de Sigfrido y su trágico final, envuelto en una historia de amor, traición y odio.
El texto contiene aproximadamente 2400 estrofas divididas en 39 âventiuren (capítulos). El título por el cual es conocido desde su redescubierta en el siglo XVIII deriva de la línea final en una de las dos principales versiones del texto: hie hât daz mære ein ende: daz ist dé Nibelunge liet ("aquí acaba la historia: esa es la Canción de los Nibelungos.”.
La Canción de los Nibelungos está constituida por dos partes. La primera parte describe el viaje de Sigfrido al país de los burgundios, el amor de Sigfrido y Cremilda , la conquista de Brunilda por el rey Gunther con la ayuda de Sigfrido, la boda de Sigfrido y Cremilda y la muerte de Sigfrido por Hagen. La segunda parte narra la venganza de Cremilda, que se casa en segundas nupcias con Atila el Huno y atrae los jinetes burgundios para una emboscada en la corte huna, lo que causa una batalla en que mueren casi todos los protagonistas.
Resumen de la obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario